Medina Azahara
Madinat al-Zahra, la resplandeciente como su propio nombre indica, es la ciudad palatina que albergó la sede del gobierno del primer califa omeya de Al-Andalus, Abderramán III y su hijo Al-Hakam II.
Símbolo de poder del califa, Madinat al-Zahra se construyó con el fin de impresionar al visitante, según algunos escritos la fortuna dedicada a la construcción de dicha ciudad fue inmensa. Las audiencias se realizaban en el Salón Rico y por él pasaron reyes, embajadores y grandes personalidades de la época, todos sin excepción quedaban impresionados ante tanta riqueza.
La ciudad, además de tener esa función gubernamental, también sirvió como centro de creaciones artísticas. De ella surgieron nuevas formas decorativas, se crearon nuevos tipos de arcos que sirvieron para aumentar la belleza de la propia ciudad y de la ciudad de Córdoba. Un ejemplo son los paneles decorativos de mármol labrados con motivos vegetales (ataurique) y los arcos polilobulados de herradura.
La Ceca (casa de la moneda) se trasladó a Madinat al-Zahra, así como el Dar al-Tiraz (fábrica de tejidos lujosos). Su biblioteca contaba con más de 400.000 volúmenes de gran valor.
Esta ciudad de ensueño, eje del pensamiento y el arte en Occidente, protagonista de numerosas leyendas vio su final en el año 1010 debido a la fitna (guerra civil que acabó con la disolución del califato) durante la cual fue saqueada, quemada y finalmente destruida.
El 1 de julio de 2018 es declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, tras un gran trabajo de recuperación y conservación del yacimiento.
- Horario: Del 1 de enero al 31 de marzo y del 16 de septiembre al 31 de diciembre: De martes a sábado, de 09:00 a 18:00 horas. Domingos y festivos, de 09:00 a 15:00 horas. Visitas nocturnas aún por definir. Lunes: cerrado. Del 1 de abril al 30 de junio: De martes a sábado, de 09:00 a 21:00 horas. Domingos y festivos: de 09:00 a 15:00 horas. Visitas nocturnas viernes y sábados de 21:00 a 23:00. Lunes: cerrado Del 1 de julio al 15 de septiembre: De martes a sábado, de 09:00 a 15:00 horas. Domingos y festivos: de 09:00 a 15:00 horas. Visitas nocturnas viernes y sábados de 22:00 a 24:00. Lunes: cerrado