0.00€
Los Patios de Córdoba no son sólo preciosos recintos llenos de macetas con flores, los Patios de Córdoba encierran una larga historia. Son una herencia que, desde época romana, ha ido alegrando y animando la vida privada de las familias, pero es de la época musulmana de Córdoba de la que se conservan más características. Hoy son nuestro legado y una seña de identidad de los cordobeses, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2012.
Conócelos con nosotros y llévate una parte de Córdoba en el alma.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Con esta ruta conocerás no sólo el entorno monumental de nuestra ciudad, sino que también podrás descubrir los mejores sitios para comer, tomar un aperitivo o una copa. Un recorrido por algunas de las murallas de Córdoba, los monumentos principales, la ribera del río, la conocida plaza de la Corredera, una de las plazas más bonitas de España. Déjate llevar por nuestros guías y disfruta del patrimonio monumental, gastronómico y natural de Córdoba para terminar en el centro de la ciudad.
Al hablar de Córdoba es imposible no pensar en la Mezquita-Catedral. Este es el Conjunto Monumental por antonomasia de nuestra ciudad, nuestro icono más representativo.
Este magnífico edificio alberga restos constructivos que datan del siglo IV (pertenecientes al conjunto basilical paleocristiano de San Vicente), todo el periodo bajo dominación musulmana (desde el siglo VIII hasta el XIII) y las modificaciones añadidas bajo signo cristiano (desde el siglo XIII hasta la actualidad). Esto hace que nos encontremos ante un monumento que permanece vivo, con una extensísima memoria, y sobre todo, único en el mundo.
El Conjunto Monumental Mezquita Catedral de Córdoba disfruta de varias declaraciones como la de Patrimonio de la Humanidad en 1984 y como Bien de Valor Universal Excepcional en 2014, ambas concedidas por la UNESCO.
Recorra este magnífico monumento de la mano de nuestros historiadores, guías intérpretes acreditados por el Cabildo-Catedral de Córdoba.
Este conjunto arqueológico es una joya que ha permanecido dormida bajo la ladera de Sierra Morena desde su abandono en el siglo XI hasta su descubrimiento a principios del siglo XX. La gran ciudad palatina que mandó construir el primer califa de Al-Andalus, Abd al-Rahmán III, encierra entre sus restos magníficas muestras del esplendor artístico, decorativo y urbanístico que alcanzó la ciudad en el siglo X, al tiempo que se envuelve con preciosas leyendas, conjuras y traiciones.
De la mano de nuestros expertos guías-historiadores terminaremos la mañana visitando el museo y centro de visitantes del conjunto arqueológico, para así, completar la imagen de lo que fue esta brillante ciudad que durante tan poco tiempo fue el centro del mundo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.